Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

Ecuador Amazónico

Imagen
ITINERARIO Día 1 Quito – Misahuallí (La Casa del Suizo) Descender desde los Andes con destino hacia Misahualli, en el camino hará una parada en las Termas de Papallacta, para disfrutar del paisaje y de las aguas termales, que vienen desde los volcanes Cayambe y Antisana.  Se alojará en la Casa del Suizo, típico hospedaje de la zona. Termas de Papallacta Días 2 y 3 Misahuallí (La Casa del Suizo) En la Hostería Casa del Suizo hay una variedad de senderos y actividades de los cuales podrá elegir  desde caminatas livianas, que lo llevarán a lo largo de las riberas del río, hasta caminatas intensas que lo harán recorrer  la Selva primaria. Muchas de las actividades comienzan con un recorrido a lo largo del río Napo o alguno de los tributarios, durante estas excursiones se observará variedades de aves en las riberas del río. Durante las caminatas dentro de la Selva encontrará árboles gigantes, vegetación tropical densa y muy verde. Los guías nativos son q...

Puno y su lago: el lago Titicaca, cuna de tradiciones

Imagen
ITINERARIO Día 1:  Sillustani Sillustani En la ruta visitará Sillustani, sitio arqueológico ubicado a 34 Km. al norte de Puno, que comprende las famosas Chullpas: torres funerarias de planta circular, construidas en piedra. Alcanzan los 12 metros de altura y que fueron utilizadas tanto por los Collas como por los Incas. Al pie de este sitio se encuentra el Lago Umayo, factor que aumenta la belleza paisajística de este místico y hermoso lugar. Día 2:  Lago Titicaca-Islas Flotantes de Uros y Taquile Por la mañana, realizará una excursión de día completo por el lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo y visitará como primer punto las islas flotantes de los Uros, llamadas también "El Pueblo del Lago". Estas islas han sido construidas de totora –planta acuatica local- que sirve para elaborar sus viviendas. Luego de abandonar tan peculiar lugar, continuará su recorrido hasta la Isla de Taquile, donde podrá apreciar las costumbres y tradiciones de l...

De pesca en la selva peruana

Imagen
ITINERARIO  Río Tambopata Día 1  Será trasladado al aeropuerto, rumbo a Puerto Maldonado, capital de Madre de Dios, una de las áreas más inexploradas de la selva amazónica, que alberga más especies animales que ningún otro lugar en el planeta. Conocida como "Capital de la biodiversidad del Perú". Acá, a algunas horas de la ciudad en Puerto Infierno, disfrutará de unos días de pesca en el río Tambopata, el corazón mismo de una de las Áreas Naturales protegidas más importantes del Perú, la Reserva Nacional Tambopata. Los días de pesca serán muy temprano, después del desayuno.  Día 2   Pasará el día completo en el río con almuerzo y refrescos incluidos. Por la mañana pesca de Payara, uno de los peces más feroces, grandes y fuertes de la Amazonía. Por la tarde, pesca de Pacu y Zungaros. Entrada la noche, regresará al lodge para cenar y descansar.  Pesca de Payara Día 3  Desayunará temprano en el lodge, para luego ser trasladado al aeropu...

Camino del inca Clásico a Machu Picchu

Imagen
ITINERARIO El Camino Inca a Machu Picchu es una experiencia de trekking espectacular. Sin lugar a dudas la mejor experiencia de trekking en el Perú, pero a su vez se puede afirmar que es de las mejores rutas a nivel mundial. El sendero serpentea a través de algunos de los paisajes más sublimes de los Andes peruanos y, como si eso no fuera suficiente, conduce a una de las maravillas del mundo, el famoso Machu Picchu. Abc Tu viaje los invita a despertar sus sentidos a través de esta imponente aventura, el Camino Inca a Machu Picchu. DÍA 1: Cusco – Huayllabamba Partirá rumbo al kilómetro 82, desde donde haremos ingreso a la Red de Camino Inca para dar inicio a un recorrido que lo hará querer volver. Luego de bordear el río Urubamba, ubicado en el Valle del mismo nombre, irá ascendiendo poco a poco hasta el valle de Piscacucho, rumbo a la comunidad de Huayllabamba, donde acampará. Comunidad de Huayllabamba Altura máxima: 2.954 m.s.n.m. / 9694 ft Altura mínima: 2...

Chachapoyas un paraíso por descubrir

Imagen
ITINERARIO KUELAP Día 1: Chiclayo Museo Tumbas Reales de Sipán Arribará a la ciudad de Chiclayo para visitar uno de los museos más modernos y grandes del Perú. Museo Tumbas Reales. Acá, se guarda el legado de una de las culturas pre incas más poderosas de la costa norte, la Mochica. Conocerá la tumba de su principal gobernante, el Señor de Sipán. Alojamiento en el hotel Casa Andina. Día 2: Chiclayo – Chachapoyas Será trasladado a la ciudad de Chachapoyas, atravesará el gran desierto de la costa norte y los Andes, hasta descender al cañon de Uctubamba. Almorzará acá y se alojará en el Gocta Andes Lodge. Día 3: Opción 1: Catarata de Gocta Iniciará el recorrido en el pueblo de Cocachimba, en dirección a las cataratas de Gocta, considerada la tercera más alta del mundo después de la catarata Ángel en Venezuela y Tugela en Sudáfrica. Para llegar a las cataratas caminará 5 kilómetros, a través de la densa vegetación, para luego disfrutar de lo q...

Machu Picchu por la ruta del “Apu” Salcantay

Imagen
ITINERARIO Día 1:   Cusco – Challacancha – Soroycocha. Saldrá de la ciudad de Cusco en dirección a la comunidad de Mollepata, situada a 2.803 m.s.n.m. Continuará la travesía a través de una trocha carrozable hasta llegar a Challacancha, donde lo esperan los arrieros y caballos, quienes llevarán la carga de su expedición. De aquí comenzamos nuestro ascenso hacia Salkantaypampa, hasta llegar primero a Soroycocha a 4,491 m.s.n.m, lugar donde se instalará el campamento. Desde allí, tendrá las primeras vistas del imponente Apu Salcantay. Día 2: Soroycocha – Qollpapampa Empezará una jornada larga de caminata en dirección a Qollpapampa, lugar donde se establece el campamento. En el primer tramo ascenderá hasta el Paso Salkantay (4.525 m.s.n.m.), el lugar más alto de la ruta, donde será disfrutará de una hermosa y valiosa vista de los glaciares que adornan la cordillera del Vilcabamba, así como la cara sur del Apu Salcantay. Seguirá la ruta rumbo a Huayracmachay pa...