Crucero de lujo por el río Amazonas

ITINERARIO

Unas vacaciones en el Perú de 4 días en el río más largo del mundo, el Amazonas, a bordo de la embarcación de lujo, el Delfin. Un viaje lleno de emoción y noches de encanto, rodeado de una increíble variedad de plantas y animales que no solo verán sino también tendrán la oportunidad de interactuar. Un recorrido por el Perú único en su clase

Día 1: 
Llegada a la ciudad de Iquitos - Abordará el Delfin
Será trasladado en bus hacia la ciudad de Nauta, a 95 km de la ciudad. Viajará una hora y media por carretera asfaltada, hasta llegar al puerto fluvial de la pequeña ciudad de Nauta, a orillas del río Marañón, donde el Delfín lo estará esperando. Será recibido y atendido por el personal en el VIP Lounge del puerto de embarque desde donde abordará el Delfín. A bordo del, será instalado en una exquisita suite. Por la tarde disfrutará de un Happy Hour y recibirá una breve charla de orientación, mientras el Delfín empieza su rutina de inicio de navegación. A bordo gozará de la más fantástica vista panorámica desde la terraza, ubicada en la tercera cubierta, donde también se encuentra la sala de observación, donde podrá hacer uso de mapas y videos. Sus guías naturalistas les brindarán el plan y detalle de su jornada de viaje, la ruta, los lugares que visitarán, la vida silvestre y la vegetación que avistará, así como también antecedentes geográficos e históricos de la zona. Finalmente, bajo el embrujo de una hermosa noche amazónica, y con la dulce brisa de la selva lluviosa, el personal lo deleitará con una pequeña velada musical en vivo. El bar de la tercera cubierta estará abierto para que pueda probar cualquier combinación de licores regionales que el barman estará gustoso de ofrecerle.


Día 2 :
Caminata en bosque inundable - cuenca del río Yanayacu-Pucate
Se despertará muy temprano y aprovechará las primeras horas de la mañana en que la vida silvestre es más activa. Iniciará el día con una interesante caminata en el bosque lluvioso en busca de vida salvaje. Buscará el famoso árbol de caucho y las plantas medicinales más comunes de esta región. Más que seguro, legiones de monos ardillas saldrán a su encuentro, mientras se acostumbra a la visión inmensa del bosque tropical. Más tarde, visitará la cuenca del río Yanayacu-Pucate. Una de las zonas protegidas más importantes de la Reserva Nacional Pacaya Samiria. Donde, si tiene suerte, podrá avistar delfines rosados. Iniciará la exploración de varios de sus afluentes como, el Nauta Caño, así como también pequeñas lagunas de aguas negras. Cuando llegue a la confluencia de los ríos Yanayacu y Pucate podrá bañarse en las famosas aguas negras.

Río Yanayacu-Pucate


Día 3 : 
Puentes colgantes, canotaje y caminata de Selva primaria
Esta mañana tendrá una experiencia diferente. Entrará a una reserva privada a bordo de canoas típicas de la zona. Remará hasta la laguna Tawampa, para llegar a una zona de bosques primarios. Ahí, desembarcará e iniciará una caminata en "Tierra Firme". Grandes árboles, típicos del bosque tropical, serán la atracción hasta que llegue a los puentes colgantes más largos del bosque lluvioso. A 400 metros de altura podrá observar aves y monos, que son los habitantes más comunes de las copas de los árboles. Por la tarde investigará un interesante tributario de aguas negras, el de Nauta Caño, donde gran cantidad de delfines saldrán a su encuentro. Varias especies de monos serán los primeros que los recibirán. Aves de zonas pantanosas y gaviotas serán también una de las principales especies que encontrará. Tendrá la experiencia de pesca, así que provistos de cañas y suficiente carnada buscará a las famosas pirañas. Más tarde, provistos de potentes linternas, los guías iniciarán una búsqueda de animales nocturnos tales como caimanes, serpientes, pájaros nocturnos, ranas etc. La noche amazónica será toda una experiencia.

Día 4 : 
Visita a comunidad de San Francisco – visita manatíes - retorno
Visitará la Comunidad de San Francisco, donde tendrá la oportunidad de apreciar y compartir la riqueza cultural y el maravilloso talento de los artesanos locales. Quedará sorprendido por la calidad de sus trabajos, los cuales están elaborados en base a maderas exóticas, semillas, fibras de palmeras, etc. Además disfrutará de la sencillez y el calor de los habitantes de la zona, mientras descubre el folclore que los distingue. Luego, iniciará el retorno. Volverá al puerto de Nauta, donde el personal de tierra lo estará esperando para trasladarlo en bus hacia la ciudad de Iquitos, a 95 km. de distancia por carretera asfaltada. En el camino visitará las instalaciones del IAAP (Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana), donde tendrá la oportunidad de alimentar a los manatíes bebes, maravillosos animales que se encuentran en vías de extinción. Los esfuerzos para el rescate y protección de estos mamíferos son intensos, actualmente, en la región. Finalmente llegará al aeropuerto para embarcarse en su vuelo de retorno lo llevará directo a la ciudad de Lima.


 ______________Fin de la ruta______________

Cualquier consulta acerca de este itinerario comunícate con nosotros, escríbenos info@abc-tuviaje.com o visita nuestra página web www.abc-tuviaje.com 

No olvides visitar nuestras redes sociales. Encuéntranos en Facebook como ABC Tu Viaje y en Instagram como abc.tuviaje

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ecuador Amazónico

Bolivia espectacular

Mendoza experiencia de vinos - Argentina